Las gachas de avena se han convertido en el desayuno favorito para los que buscan cuidar su línea, por lo que te recomendamos que sigas esta receta y disfrutes sus beneficios
Es de dominio público que la avena se ha convertido en uno de los ingredientes estrellas estos últimos años. Uno de los platos que más fama han obtenido son las gachas de avena o porridge.
Las gachas de avena son un popular desayuno británico, se trata de una receta muy completa en la que encontramos una mezcla de copos de avena y leche o agua. Como resultado de esto, obtenemos una especie de pasta consistente con una textura similar a las gachas tradicionales de aquí.
Lo mejor de las gachas de avena es que se pueden acompañar de todo tipo de semillas, trozos de fruta, frutos secos o incluso virutas de chocolate negro.
Se suele consumir en el desayuno ya que es un plato de un alto contenido en hidratos de carbono, por lo que nos aportará suficiente energía para afrontar el día. Además, tiene un alto poder saciante, por lo que se le relaciona como una buena opción para la pérdida de peso.
Beneficios que aportan las gachas de avena
- Rico en ácidos grasos Omega6 que contribuyen a reducir los niveles de azúcar en sangre.
- Regula el tránsito intestinal por la fibra de la avena.
- Favorece la capacitación de nuevos tejidos.
- Aporta calcio y fósforo.
- Propiedades adelgazantes por su poder saciante.
- Ayuda a ganar masa muscular.
- Esencial fuente de energía.
- Fuente de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
- Propiedades antioxidantes.
Cómo preparar gachas de avena
Su elaboración es rápida y sencilla. Tan solo necesitas una taza de copos de avena y un vaso de agua, leche o bebida vegetal.
Añade la leche o agua en un cazo y espera hasta que hierva. Una vez que haya hervido, añade los copos de avena y remueve a fuego lento hasta que el agua o leche se evapore y el resultado sea una especie de crema con grumos. Por último, tápalo y deja reposar durante un minuto.
Sirve las gachas de avena en un cuenco y añade los ingredientes que más te gusten como plátano, manzana, mango, frutos secos, semillas… Y si te gusta darle un punto más dulce prueba a añadir un poco de miel o sirope de ágave.