¿No sabes como hacer un bizcocho que suba y sea esponjoso? Seguro que estas cansado de presenciar los mismos problemas al preparar tu bizcocho. No te preocupes, en este post te vamos a dar todas las claves para que cocines la deliciosa receta de bizcocho casero.
Necesitaremos estos utensilios:
- Bols grandes para poder montar y trabajar la masa del bizcoho
- Molde desmontable (los utilizamos para forrar la base y desmontarlos con facilidad)
- Un tamiz o un colador
- Unas varillas, para levantar las claras a punto de nieve. También puedes usar el brazo de la batidora con la varilla, será más sencillo subir las claras.
Ingredientes:
- 5 huevos
- 250 g de azúcar (1 taza)
- 250 g de harina (2 tazas)
- 25 ml de aceite de oliva
- 8 g de levadura o polvo de hornear
- Ralladura de limón
- Mantequilla (para engrasar el molde)
Elaboración:
Para elaborar la receta de bizcocho casero, primero pon a precalentar el horno a 180 grados. De esta forma que irá calentando mientras elaboramos la masa. Y engrasa el molde con mantequilla, para que al final del proceso no se quede pegado.
También es muy importante el tamaño del recipiente. Ya que tiene que ser lo suficientemente grande para que le entre el aire mientras lo elaboramos, así conseguiremos que se formen unas burbujas en la mas que serán las que le den esponjosidad a nuestro bizcocho.
Comienza separando las claras y batiéndolas hasta llegar al punto de nieve. Después, una vez subidas las claras, añádele las yemas, el azúcar y la ralladura de limón. Sigue batiendo todo junto.
En otro recipiente aparte, mezcla la harina y la levadura. Después tamízalas e incorpóralas a la otra mezcla suavemente. Una vez mezclado todo, remúevelo para que se quede bien mezclado.
El siguiente paso es colocar toda la masa en el molde. Una vez colocado todo, debes meterlo en el horno para comenzar con la cocción.
Durante la cocción no es recomendable estar abriendo y cerrando el horno, y que este pierde calor y podemos fastidiar el proceso. El tiempo de hornear roda los 20-25 minutos. Comprueba que el bizcocho está terminado con el típico truco del palito, que consiste en pinchar el bizcocho y si el palito sale limpio es porque ya está listo nuestro bizcocho.
Finalmente, saca el bizcocho del horno, quítale el molde y colócalo sobre una rejilla, de esta forma le llegará el aire a toda partes. Déjalo reposar y que se enfríe, después de esto ya estará lista la deliciosa receta de bizcocho casero.
He seguido esta receta y es perfecta. Llevaba tiempo intentando que me subiese el bizcocho y probando y probando recetas y ninguna me ayudaba. Al final he conseguido que mi bizcocho suba y este tan esponjoso que ni me lo creía. GRACIAS